Tener una estrategia previa sin un plan puede determinar el fracaso, porque no se está teniendo en cuenta todos los aspectos que condiciona tener aquellas que determinen un público objetivo o buyer persona. El plan de marketing online contempla unos objetivos de negocio y una propuesta de valor.
Entonces las compañías necesitan a partir de esto, un plan de mercadeo 2.0 que identifique cuál es la situación actual de la marca y los competidores, definir los objetivos, saber los posibles clientes potenciales, identificar estrategias digitales, generar actividades de acción, tener control de acciones y asegurar resultados.
La marca debe dominar todos los aspectos online de la empresa, saber bien el target y que canales de comunicación están a favor de la empresa.
Estructura del plan de marketing online por pasos
Análisis de la situación
Es importante realizar un análisis interno y externo de la empresa: mercado, recursos, competencias, puntos fuertes y endebles. Es necesario ser consciente de las necesidades del usuario. Es una evaluación exhaustiva, influencers, intermediarios, etc.
En un cuadro que despliega todas las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas que se presentan en la empresa y en el entorno laboral. Realizando el estudio interno se sabe cuál es la situación del plano digital.
Establecer objetivos
Guiarse a través del objetivo SMART. Objetivos específicos, medibles, alcanzables, realista y temporales. Contestando las incógnitas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué? ¿Cuánto? ¿Cuánto?. También hay objetivos definidos.

Planeación del plan de marketing online
Vender
Para objetos de adquisición y retención del cliente
Servir
Objetivos de satisfacción del cliente
Hablar
Atracción hacía los clientes
Sorprender
Valor añadido
Recuperación
Aumento de la eficiencia cuantificada
Definir las estrategias del plan de marketing online
Definidos los objetivos de la marca es necesario preguntarse qué hacer para conseguirlos, es justo el momento de definir las estrategias.
Segmentación del público
Saber a quienes se va a dirigir la marca, saber cuáles son sus gustos y preferencias, donde las busca cubrir es momento de crear los perfiles de los clientes.

Plan de marketing online
Posicionamiento
Es importante tener claro que tipo de audiencia desea la propuesta de valor, en definitiva, el momento en que el
consumidor elige a la marca entre la competencia. Hay que saber la importancia de la comunicación y el cómo hacerla a través de los diferentes canales redes sociales, blog, mail, etc.
Marketing mix
Son las herramientas que permiten la implantación de estrategias de marketing a través de las 4P, Producto, precio, plaza, promoción. Estos son factores que se deben tener en cuenta al momento de crear estrategias en diferentes canales, como publicidad display, blog, campañas en el Adwords, redes sociales, publicidad especifica en cada red
Estrategia Content
Crea, distribuye y gestiona el contenido de forma original, para atraer usuarios y posicionar la marca como la referencia del que se encuentra en la mente del consumidor. Trazar las políticas de comunicación para cada canal. Las estrategias utilizadas para esta herramienta son Keyword research, content calendar, social posting.
Estrategias digitales y tácticas
Basados en los objetivos de atracción, conversión y fidelización se ponen en marcha estrategias como campañas de email marketing, redes sociales, optimización web, SEO- SEM y publicidad paga.
Medición de resultados
Esta medición se realiza a través de diferentes KPIS, para saber el retorno de inversión. Esto mide la efectividad de las acciones y estrategias que ayudaran a la corrección de aquello que no funciona para alcanzar las metas fijas.
Al crear un plan de marketing online nada puede estar improvisada, el posicionamiento es algo estudiado y medido porque es dar la imagen de la marca mejorándola diariamente según las tendencias en el ámbito digital.