Todavía hay empresas en el mundo que dejan de lado lo más importante para aquellos usuarios que navegan en la red por medio del teléfono. Hay puntos esenciales al momento de pensar en una estrategia digital efectiva.
Uno de los puntos más interesantes al momento de optimizar una web al teléfono es que esto ayudará a mejorar su SEO. Google tendrá en cuenta una web si la misma puede ser responsive.
Claro que esto no significa que Google penalizará tu web si no está adaptada, sino que es un punto importante para posicionarla más arriba. El día de hoy te daré mis recomendaciones para que consideres adaptar tu web al teléfono móvil y así beneficiarla en el SEO.
Cómo optimizar el SEO móvil
En el momento que una búsqueda se hace por medio del teléfono, la experiencia del usuario resultará un factor determinante. No es raro pensar que Google siempre considere mostrar diversos resultados ya que siempre dependerá del dispositivo que haya hecho la búsqueda.
Por eso, Google aconseja el adaptar una web al teléfono a través del diseño responsive. De esa manera, todo el contenido estará distribuido correctamente y su tamaño será visualizado sin problemas en el teléfono.
A pesar de ello, es verdad que en más de una ocasión puede costar el adaptar una web al diseño responsive. Por esa razón, Google no dejará de lado a las personas que no se lo pueden permitir simplemente.
El problema del poseer una versión para teléfonos es que se deben tener cuidado con ciertos puntos como el contenido duplicado, la redirección, el sitemap concreto, etc.
El cargar con una navegación que se centre principalmente en la experiencia del usuario en Google es esencial. Además, el tamaño junto al texto de los CTAs que botones lleven a la anterior página y no al inicio, que el diseño sea estéticamente lindo y demás, son aspectos a considerar al optimizar el SEO móvil.
Velocidad
A Google el importa mucho la velocidad de carga de un sitio, o por lo menos, es así desde octubre de 2015. Ellos lanzaron el proyecto AMP (Accelerate Mobile Pages). El mismo radica en utilizar un código HTML reducido que tiene la función de hacer que la web trabaje más rápido.
En sí, la velocidad de carga de un sitio web tiene que ser rápido si quieres mejorar la experiencia del usuario.
Si deseas corroborar qué tan rápida es tu página, puedo recomendarte la siguiente herramienta: PageSpeed Insights de Google. Con la misma tendrás la posibilidad de saber con una escala que va del 1 al 100 qué tan rápida es tu página en los teléfonos. Asimismo, te muestra qué aspectos puedes mejorar.
Optimización de imágenes
Es uno de los puntos más importantes al momento de optimizar la velocidad de carga de la página. Cuando optimizas las imágenes, optimizarás la velocidad de carga del sitio. El tamaño disminuido le dará más facilidad al proceso de carga, ya sea para motores como para los usuarios.
Redirecciones innecesarias
Si tienes la costumbre de anexar las redirecciones, trata de que cada una de ellas vayan sólo al a URL del destino. La redirección aumenta el tiempo de carga en unos 0,6 segundos aproximadamente. Si tienes una página con más de una redirección terminarás haciendo que cargue más lento.
Conclusión
El que un usuario tenga una mala experiencia al momento de navegar puede traducirse como algo determinante al momento de conversión. Posiblemente, ese mismo usuario se vaya a otro sitio y termines por perderlo. Optimizar el SEO móvil es tan importante como hacerlo para ordenadores. Recuerda que hoy en día son más las personas que navegan en Internet a través de un smartphone.